SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 📏

La física es una ciencia experimental. Los experimentos requieren mediciones, cuyos resultados suelen describirse con números. Un número empleado para describir cuantitativamente un fenómeno físico es una cantidad física. Dos cantidades físicas, por ejemplo, que describen a alguien como tú son su peso y estatura. Al describir una cantidad física con un número, siempre debemos especificar la unidad empleada; describir una distancia simplemente como “4.61” no tendría significado. Las mediciones exactas y confiables requieren unidades inmutables que los observadores puedan volver a utilizar en distintos lugares. El sistema de unidades empleado por los científicos e ingenieros en todo el mundo se denomina comúnmente “sistema métrico” aunque, desde 1960, su nombre oficial es Sistema Internacional, o SI.

Pero entonces, ¿Qué es medir?

Es comparar dos magnitudes/cantidades del mismo tipo con su respectiva unidad, tomando una de ellas como referencia o patrón.

·   Magnitud: Es todo aquello que puede ser medido.

·   Unidad: Es la parte de las magnitudes que permite diferenciarlas unas de otras.

Por otro lado, deberías conocer que existen dos tipos de magnitudes clasificados según su expresión matemática:

Teniendo en conocimiento, hablemos del Sistema Internacional.

Las magnitudes en el sistema internacional pueden ser clasificadas según su origen como:

MAGNITUDES FUNDAMENTALES

MAGNITUDES DERIVADAS


Espero haberte ayudado amplificar tus conocimientos para comprender el mundo. No te olvides de comentar y compartir con tus compañeros. Gracias 🤗.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios