LIBRO ROJO DE LA FAUNA SILVESTRE AMENZADA DEL PERÚ

FAUNA SILVESTRE AMENZADA DEL PERÚ


La fauna silvestre del Perú es una de las más diversas del mundo, pero enfrenta serias amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Según el “Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, elaborado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), se han identificado 389 especies en peligro, distribuidas en las siguientes categorías:
  • En Peligro Crítico (CR): 64 especies
  • En Peligro (EN): 122 especies
  • Vulnerables (VU): 203 especies
Estas especies incluyen 122 aves, 120 anfibios, 92 mamíferos, 32 reptiles y 23 invertebrados. Muchas de ellas son endémicas, es decir, solo se encuentran en ecosistemas específicos del país, lo que las hace aún más vulnerables.

Principales amenazas

Las principales amenazas para la fauna silvestre peruana son:

  • Tráfico ilegal de especies: La captura y comercialización de animales para mascotas, consumo o uso en medicina tradicional.
  • Pérdida de hábitat: La deforestación, la minería ilegal y la expansión agrícola reducen los espacios naturales donde habitan estas especies.
  • Contaminación ambiental: Derrames de petróleo y relaves mineros contaminan los ecosistemas acuáticos y terrestres.
  • Cambio climático: Altera los patrones climáticos y afecta la disponibilidad de recursos para la fauna.

Especies como la pava aliblanca, el zambullidor de Junín y el sapo de Perú (Atelopus peruensis) son ejemplos de animales que enfrentan estas amenazas y cuya población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.


Iniciativas de conservación

El SERFOR, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y otras instituciones, ha implementado diversas estrategias para la conservación de la fauna silvestre:
  • Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2030: Busca impulsar la adopción de conocimientos científicos y tecnologías para la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.
  • Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre 2017-2027: Tiene como objetivo principal la colaboración entre sectores del Estado para combatir el tráfico ilegal de especies.
  • Plan Nacional de Conservación del Jaguar: Elaborado por el SERFOR y el MINAM, busca asegurar la supervivencia del jaguar (Panthera onca), especie amenazada por la disminución de su hábitat y el comercio ilegal de sus partes.

Para más información y accede a el “Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, que te facilita a continuación:

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios