¿QUIÉNES SOMOS?

Logo de La Pupa Científica

La creación de La Pupa Científica, tuvo y tiene como objetivo difundir el conocimiento científico de una forma clara y sencilla, buscando así la comprensión y explicación de todo aquello que nos rodea, desde la composición mínima de la materia hasta los grandes misterios que abundan en nuestro universo.

EL ORIGEN DE NUESTRO NOMBRE

Primero hay que entender que nuestro nombre se origina por una figura literaria conocida como prosopopeya o personificación, que se define como la atribución de cualidades humanas a seres inanimados o animales. Asimismo, debemos definir las palabras que lo componen:

Pupa: también conocida como crisálida, es la etapa en insectos con metamorfosis completa (holometabolismo), que se ubica después de la larva y antes del insecto adulto.

Pupa o crisálida de mariposa

Metamorfosis de una mariposa

 Científico(a): adj. Que se dedica a una o más ciencias.
Científicos animados

ENTONCES, ¿POR QUÉ LA PUPA CIENTÍFICA?

Nuestro nombre es una metáfora, sabiendo que las etapas de la metamorfosis completa son: huevo, larva, pupa y adulto; en el que el ser humano es comparado con una pupa o crisálida, que necesitará experimentar cambios para llegar a la etapa de adulto.

La sociedad humana se ha construido en base a ciencia, todo lo que tiene es gracias a los conocimientos que se han generado desde su aparición en la tierra y se han ido perfeccionando a lo largo de la historia y cuya mejoría sigue en pie. Se puede entonces afirmar que el ser humano desde que se concibe está siempre en contacto con la ciencia y los productos creados de ella.

Nuestra metáfora, indica que el ser humano necesita comprender su realidad y para poder hacerla necesita de la ciencia, que será adquirida mediante la educación.

Como afirmaba el filósofo Immanuel Kant: 

“Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”

Entonces, nosotros somos como una pupa o crisálida que necesitará del conocimiento científico para llegar a comprender nuestro entorno y concebir de esta forma nuestra última etapa expresada en un hermoso ejemplar adulto. El conocimiento (la verdad) nos hará libres.

Metamorfosis de una Mariposa desde su etapa de pupa a su etapa adulta

No hay comentarios